ODS

Colombia

¿Por qué la fauna marina no puede dejar de comer plástico?
Agenda 2030, Ecosistemas, Producción Responsable

¿Por qué la fauna marina no puede dejar de comer plástico?

En una reciente entrevista el reconocido documentalista David Attenborough describió una de las secuencias más duras que ha registrado en su carrera, cuando un albatros llegó a su nido para alimentar a sus crías.

“¿Y que salía de su pico? No eran peces, ni calamares, que es lo que más come esta especie. Era plástico”. Esta dura escena presenta el mundo hostil que deben enfrentar estas aves, que viajan por cientos de kilómetros en busca de sus presas y lo único que encuentran es plástico.

La respuesta sobre cómo estos animales de la fauna marina no identifican al plástico como una amenaza, es simple. Las aves asumen que el plástico es comida, porque huele, sabe y se siente como tal. Así que no perciben ninguna señal de alarma.

Ver: Día Mundial de la Vida Silvestre: grandes felinos

El problema de los animales que mueren a causa del plástico puede tener consecuencias devastadoras en el mediano plazo. Se ha documentado que más de 180 especies de aves y peces consumen plástico, lo que supone ciertos riesgos para la fauna marina y el ser humano.

Solo en el Reino Unido, se calcula que por lo menos un tercio de la pesca está contaminada con plástico, pues en el mundo cada día se desechan cerca de 8 millones de toneladas de este material al mar, lo que en un año supera los 12,7 millones de toneladas vertidas a los océanos.

La presencia de material plástico no solo afecta a pequeñas especies de la fauna marina. Las ballenas también se ven afectadas por la presencia de microplásticos (pequeñas piezas de polímeros perlados muy usados en productos como cremas dentales) que confunden con plancton. Cómo estos microplásticos tienen el mismo tamaño que el plancton, y tienen un sabor similar, los cetáceos asumen que se trata de alimento.

Campañas como Clean Seas buscan promover el diálogo sobre cómo reducir el consumo de plásticos en todo el mundo, para proteger los ecosistemas marinos de esta clase de residuos.

Instagram

Instagram has returned invalid data.

Síguenos