Equidad de datos, para la equidad de género
De acuerdo con Emily Courey Pryor, Directora Ejecutiva de la iniciativa Data2X que busca promover la equidad de género a partir de la equidad en el reporte y uso de datos, es necesario acabar con los estereotipos y los sesgos que afectan la recolección de información relacionada con las principales problemáticas de las mujeres a nivel mundial.
Esta situación afecta de manera directa el reporte de la información relacionada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según Pryor, de los 232 indicadores de los ODS, 53 hacen referencia explícita a temas relativos a mujeres y niñas, pero solo existen datos confiables y disponibles sobre 15 de esos indicadores.
Esto porque los sistemas de datos están diseñados y estructurados con información incompleta, o recolectada y analizada de manera tal que reproducen estereotipos o sesgos que distorsionan la realidad.
La aproximación a diversas situaciones desde una perspectiva de género, podría ser la respuesta para encontrar abordajes mucho más conectados con las realidades de la mujeres en el mundo entero.
Aunque la falta de empleo -por ejemplo- afecte de manera similar a hombres y mujeres que no reciben dinero y carecen de acceso a varios productos y servicios, no es lo mismo ser un joven de 23 años sin trabajo, que ser una madre cabeza de hogar con la misma edad y el mismo nivel académico.
Estas diferencias pueden marcar una diferencia importante a la hora de obtener información relacionada con los desafíos que las niñas, adolescentes y mujeres enfrentan en todo el mundo.